Lo Vintage y lo Retro
- Uwe Peeme
- 7 dic 2014
- 2 Min. de lectura
Aprovechando un artículo que hemos puesto recientemente a la venta en nuestra web, queremos hablar sobre la diferencia entre Vintage y Retro, dos téminos ahora tan de moda y que a menudo se confunden.

Sobre lo vintage ya hemos introducido algún comentario en la pestaña Quiénes somos de la web. Ahí indicamos que para que un objeto sea vintage ha de tener cierta antigüedad, una historia a sus espaldas, y además, ser un objeto escaso. También debe estar fabricado con materiales de calidad: de ahí que haya sido capaz de llegar hasta nuestros días. Lo retro, por el contrario, es un objeto fabricado actualmente que reproduce estilos o diseños del pasado. Por lo tanto es una copia. Esto no quiere decir que sea peor, pero sí distinto. Os presentamos un flexo negro estilo industrial de entre los años 50 y 60 que fue todo un ícono de la época. Formó parte del diseño industrial y nos recuerda los modelos "Jielde" franceses. La lámpara está compuesta de una base metálica con un refuerzo de plomo interno que le da consistencia. El brazo es de acero articulable a base de anillos, y termina en una pantalla de metal orientable que nos permite dirigir la luz. Idóneo para ambientes originales y distintos. Como véis, es una "joyita" y prueba de ello es que hoy día se fabrica en serie. Podéis comprobarlo en el siguiente enlace. El flexo retro lo vende Iluminable, una empresa que nos ha gustado mucho y que se dedica a realizar reproducciones de distintos objetos de épocas pasadas, que marcaron tendencia en su momento.

Si leéis el artículo con detenimiento, veréis que ellos explican una de las diferencias entre el original, y la copia: se trata del botón/interruptor de la luz. En el original, como la lámpara que os presentamos, el botón se sitúa en la base de la propia lámpara, mientras que en la copia se sitúa en el cable. Ya sabéis, ahora se trata de jugar al juego de "descubre las diferencias". Que disfrutéis!!!
Comments